Inauguración del Corral del Toro
Robledillo estrena su centro multiusos tras más de dos años de obras
A partir del próximo domingo los vecinos de Robledillo, anejo de Solosancho, podrán disfrutar de su nuevo salón de usos múltiples que se encuentra en el antiguo Corral del Toro, que ha sido remodelado para su nuevo uso. La inauguración se producirá una vez que finalice la procesión que se realiza por la construcción de la iglesia del municipio.
Precisamente ésta es una fiesta que ha adquirido tradición, puesto que los anejos de Solosancho eran de los pocos pueblos castellanos, relata el alcalde, Benito Zazo, que no tenían templo. Por ello se construyeron las iglesias y el domingo se conmemorará este momento con una misa y procesión.
Éste es el momento elegido además para la inauguración de la nueva infraestructura, que está disponible una vez que finalizaron las obras de construcción, que han durado más de dos años, puesto que comenzaron en la primavera de 2007. Ahora, y tras las dos fases necesarias, se ha finalizado un proyecto que ha sido posible gracias a una inversión cercana a los 60.000 euros, cantidad financiada por el Ayuntamiento de Solosancho, la Junta de Castilla y León y la Diputación.
Estas tres instituciones han conseguido que el nuevo local esté disponible, con lo que se dota al municipio, según se explica en la página web del Ayuntamiento, de la infraestructura de la que carecía y con la que sí contaban el resto de localidades del término, es decir, el propio Solosancho, además de Baterna y Villaviciosa.
Esta diferencia quedará superada el domingo cuando se lleve a cabo la inauguración, a la que está previsto que asista el alcalde, Benito Zazo, y el arquitecto y redactor del proyecto, Carlos Jiménez Pose.
Ellos, y los vecinos que acudan, podrán ver cómo el Corral del Toro presenta una nueva imagen tras las obras, aunque el alcalde recuerda que se ha mantenido la estructura y las paredes de piedras. El resultado no es otro que un nuevo aislamiento y cubierta que protegen una edificio de una sola nave con capacidad para unas sesenta personas.
Esta nueva infraestructura llega en un momento en el que también se ha cumplido una petición de la localidad, la limpieza del cauce del río. Esta limpieza ha sido realizada por la empresa pública Tragsa que se encargó de acondicionar algo más de un kilómetro del cauce, desde los bebederos de ganado hasta el límite de la zona colindante a Baterna. Se trata de una labor encargada por la Confederación Hidrográfica del Duero, en respuesta a la petición realizada por el Ayuntamiento.