El Registro de la Propiedad ha inscrito ya el…
Dentro de las 1.600 propiedades urbanas que tenían que escriturarse dentro del proceso para que los vecinos ostenten la titularidad de sus fincas, ya han pasado por el Registro 654
Es un proceso minucioso y lento pero después de ochenta años de espera los frutos se comienzan a ver. Se trata de los trabajos para que vecinos de Solosancho, Robledillo, Baterna y Villaviciosa recuperen la titularidad de sus fincas, en concreto de 1.600 fincas urbanas que constaban como bienes de la Junta. Ahora, dos años después de que se comenzara la tramitación, más de un 30 por ciento de las fincas, en concreto 654, ya están inscritas en el Registro de Propiedad y cuentan con sus escrituras. Además, 1.100 ya están firmadas ante notario, aunque estan pendientes de pasar el trámite del Registro. En todo caso, esta fase del proceso, según explica el alcalde de Solosancho, Benito Zazo, se completará el próximo año, gracias, señala el regidor, a la implicación de la Junta que financia este proceso de titularidad.
Sin embargo, la propiedad de estas 1.600 fincas no concluirá los trabajos, ya que aún está pendiente la fase de fincas rústicas y una tercera parte que llegará a las fincas que no entraron en los primeros trámites, «entre 300 y 400», y que se han ido sumando al proceso.
Fincas rústicas.Si la primera fase del proceso de titularidad de propiedades en Solosancho engloba a 1.600 fincas urbanas, la segunda parte se destinará a las zonas rústicas, según explica el alcalde de Solosancho, Benito Zazo.
En este caso, la iniciativa se adapta a la forma legal de concentración parcelaria, de la cual también se derivarán escrituras registrables. En este momento ya están las bases provisionales de esta concentración, por lo que se ha constituido la Comisión Local y se está a la espera de conseguir las bases definitivas. En todo caso se trata de la parte correspondiente a Baterna y Robledillo, ya que el caso de Solosancho y Villaviciosa será «más adelante», señaló el regidor.
Ahora mismo el proceso está en el momento de presentación de alegaciones antes de que se considere definitivo. En todo caso, Zazo asegura que afectará a cerca de 20.000 parcelas de 574 propietarios en Solosancho y Villaviciosa, y a un número algo menor en el caso de Baterna y Robledillo.
Cuando todo este proceso de propiedad quede resuelto, lo único que quedará pendiente en la parte rústica será la puesta en marcha de las infraestructuras de la concentración, que también las llevará a cabo la Junta.